"El Espacio del Tiempo". CDN.
Este mes de Octubre, Alba Enríquez fue seleccionada para participar en el taller de investigación escénica "El Espacio del Tiempo". Un taller impartido por Pablo Messiez y organizado por el Centro Dramático Nacional en las instalaciones de La Térmica (Málaga).
La propuesta del taller estaba basada en revisitar la experiencia de estar en escena en un presente continuo.
Desde el intento imposible de evitar toda interferencia de saberes, buscando redescubrir la potencia de los gestos mínimos, deteniéndose también en el momento previo al saber, justo antes de encontrar la palabra que desambigua.
Caminar, ponerse de pie, caer, nombrar, intentar recordar o respirar han sido el material sobre el que se ha trabajado con el objetivo de desconocer cada acción para reencontrarla nueva.
A la derecha, foto del Taller.


Crítica de El País.
"La cortesía de España es una comedia de celos vibrante, divertida y con fondo filosófico"
"Estupendo el elenco; certera, la versión de Laila Ripoll, y clara, fluida y amenísima, la puesta en escena del catalán Josep Maria Mestres, que no podía haber debutado con más fortuna en el clásico español."
"...late una pulsión sexual intensa, que los actores de esta Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico transmiten en cada respiración y en el recitado de unos versos cristalinos en los que el Fénix hace musical apología del amor..."
Video Promocional
La Cortesía de España. Dirgida por Josep María Mestres. Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Nota de prensa - Agencia EFE
"Dicen los eruditos que los tres temas principales del teatro de Lope son el amor, la fe y el honor. En La cortesía de España hay mucho amor y mucho honor (y, por supuesto, también hay mucho desamor y mucho deshonor), de hecho unos y otros son los principales motores de la acción. No sé si la fe hace mucho acto de presencia en esta brillante comedia, pero lo que sí sé es que yo tengo mucha fe en Lope, creo mucho en sus palabras, en sus imágenes y en sus personajes. Pese a ser calificada por su autor (o por su editor, ¡vete a saber!) de «comedia famosa», no había oído hablar de La cortesía de España hasta que Helena Pimenta me habló de la posibilidad de llevarla a escena. Pero la verdad es que nada más empezar a leerla caí rendidamente enamorado de ella...."